 |
Situación de la vía en la cara este de Peña Rueba |
El Espolón del Gállego fue abierto por Julio Benedé y Luis
Royo el año 2010. Recorre un evidente espolón, de conglomerado muy compacto, en
la cara NE de Peña Rueba.
Esta vía acaba en la Punta de la Ralla, desde allí podemos
descender en rapel o continuar por el Espolón Fuertes hasta la cima. El Espolón
del Gállego está completamente equipado con parabolts y tiene reuniones
rapelables (y cómodas). Unicamente necesitaremos unas 12 cintas para escalarla.
Es una vía muy expuesta al viento, conviene tenerlo en
cuenta si vamos en invierno. Tiene orientación NE: después del mediodía
estaremos a la sombra.
 |
Situación |
 |
Situación (IGN) |
PUNTO DE PARTIDA:
Desde Murillo de Gállego seguiremos la carretera
A-132 hacia el norte, unos 300 metros después de pasar el Km 40 (2,3
km. desde Murillo, justo antes de una curva), seguiremos una pista de tierra
que sale a la izda. Después de unos 100 metros aparcaremos en un pequeño
rellano.
 |
Punto de partida (IGN) |
APROXIMACION:
Subiremos por la pista hasta llegar a su final, junto
a otro rellano, un hito marca el comienzo de un sendero que seguiremos
(NO, 20’). Al llegar a una barranquera, seguiremos los hitos y señales (con
el nombre de la vía) para llegar a su base (40’).
 |
Aproximación |
RESEÑA:
- L1: muro
tumbado, al final con tendencia a la dcha (IV+, 25 m.).
- L2: muro
vertical con buen canto, se pasa una mínima pancilla y se sale izda-dcha
para llegar a la reunión (V-, 25 m.)
- L3: se
sube por un tramo disfrutón, con canto, y se sale hacia la izda (V, 30
m.)
- L4: se
va hacia la izda para subir una especie de canal (V+, 25 m.)
- L5: se
sale por un paso vertical pero enseguida tumba (V-, 25 m.)
- L6: muro
algo más vertical pero sin dificultad (V, 20 m.)
- L7: paso
fino sobre la reunión, el resto con más canto (6a+, 25 m.)
- L8: tras
un tramo vertical se entra en una chimenea abierta (V+, 30 m.)
- L9: la
pared pierde verticalidad y dificultad (IV+, 25 m.).
- L10: la
dificultad se concentra en un pequeño paso ligeramente desplomado pero con
mucho canto (V+, 30 m.).
- L11: largo
horizontal para llegar a la base del Espolón Fuertes, en el collado (III, 30
m.)
 |
Reseña del Luichy: http://www.lanochedelloro.es/ |
DESCENSO:
Desde el collado de la Punta de la Ralla descenderemos por
la línea de 6 rápeles para llegar a la base de la pared. Un senderillo cruza la
barranquera y desciende hasta unirse con el itinerario de aproximación.
 |
Descenso |
FOTOS DE LA VÍA:
 |
El espolón |
 |
L1 |
 |
L2 |
 |
L2 y R2 |
 |
L3 |
 |
L4 |
 |
L5 |
 |
L6 |
 |
Inicio de L8 |
 |
L9 |
 |
L10 |
 |
L11: Fin de vía. Cima de la Punta de la Ralla |