Mostrando entradas con la etiqueta Presín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presín. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

Presín desde collada de la Barza (Arguis)

Presín desde el inicio de la senda

  El Presín se encuentra en la Sierra de Javierre, que separan la cuenca del río Garona de la del Gállego. Es una cima que prácticamente pasa desapercibida en el largo cordal de la sierra. A pesar de su modesta altitud (1430 m) tiene unas excelentes vistas de todo el Pirineo Aragonés.

  Esta ruta comienza en la paridera de la Barza, que está situada sobre la Collada de la Barza, en la carretera que une Arguis con Bentué de Rasal. Se trata de un recorrido cuya relación vistas/esfuerzo es altísima. El sendero atraviesa un agradable robledal con un sotobosque muy bien conservado, a su abrigo avanzaremos hasta practicamente llegar a la cima. Desde el collado a la cima encontraremos señales de la carrera de montaña Transchinepro Trail.

  Otra interesante ruta que podemos realizar, es su ascenso por la vertiente norte, desde la ermita de la Virgen de los Ríos (Aquilué).

Situación

Situación (IGN)

PUNTO DE PARTIDA:

  Desde Arguis seguiremos la carretera vieja en dirección a Mesón Nuevo, a unos 700 m, en una curva cerrada, encontraremos el desvío hacia Bentué de Rasal, giraremos a la izquierda. Después de 2,9 km (desde el cruce) aparcaremos en un collado, junto a las ruinas de la paridera de la Barza.

Punto de partida (IGN)


RESEÑA:

La ruta

  Frente a la paridera de la Barza comienza un sendero que seguiremos (señal de “Collada da Barza”; hitos), enseguida gira a la izquierda (N) y avanza a media ladera sin ganar altura.

  Cruzaremos el barranco de la Foya y un poco después pasaremos junto a las ruinas de la paridera Tiña de Mabilla. El sendero continúa con pequeñas subidas y bajadas, hasta que después de trazar una pequeña “zeta” el camino comienza a ganar altura.

  Tras una larga travesía hacia el NO, en la que atravesaremos un bonito robledal, saldremos al collado Crucetiella (cruce de sendas; poste). Giraremos a la izquierda (NO; hitos), tras unos metros por la divisoria, el trazado avanza por la vertiente sur, bajo el cordal.

  Pasaremos junto a un abrigo rocoso, el sendero sube al cordal para alcanzar la cima del Presín (vértice geodésico; poste).
  • Desnivel: 300 m.
  • Distancia: 8 km.
Mapa de la ruta (OSM)

TRACK:

Powered by Wikiloc

FOTOS DE LA RUTA:

Paridera de la Barza

Inicio de la senda

Buitres a la espera...

Frutos con perfil de búho del boj (Buxus sempervirens)

Peiro desde la senda

Paridera de Tiña de Mavilla

Hepática nobilis con 8 pétalos

Bonita senda

Bentue de Rasal desde la senda

Crocus nevadensis

Collado Crucetiella

El Pirineo desde el collado

Sendero inicialmente por el cordal

Buitre leonado (Gyps fulvus)

Llegando a la cima

Cima del Presín

Ruinas junto a la cima

Vanessa atalanta (Almirante rojo)

Peiro desde la cima

Vista hacia Bentué de Rasal

Continuación del cordal desde la cima

Bisaurín y macizo de Aspe

Collarada y sierra de Partacua

Sierra de Tendenera

Cimas de Ordesa


jueves, 26 de febrero de 2015

Presín desde Aquilué

  El Presín se encuentra en la Sierra de Javierre, separando la cuenca del río Garona de la del Gállego. Es una cima que prácticamente pasa desapercibida y es poco visitada (soledad casi garantizada). A pesar de su modesta altitud (1430 m.) tiene unas excelentes vistas de todo el Pirineo Aragonés.

  La ruta comienza en la Ermita de la Virgen de los Ríos, un lugar muy acogedor, con fuente y una buena arboleda para descansar y dejar pasar el tiempo.
  Según se cuenta, un pastor encontró aquí una imagen de la Virgen, así que los vecinos levantaron en este lugar un santuario. Pero como estaba en el límite entre Javierrelatre y Aquilué, hubo disputa entre los dos municipios, por este motivo a los de Javierrelatre se les conoce como "furtasantos". Tan lejos llegó la cosa que en 1903 se crearon unos estatutos para poner un poco de orden.

  Una ruta para medio día que se puede completar con la visita a algunos de los pueblos de la zona o dejando pasar el tiempo en la arboleda de la Ermita de la Virgen de los Ríos...
  

Presín

PUNTO DE PARTIDA:

  Desde Aquilué seguiremos la carretera en dirección a Caldearenas, nada más cruzar el río Matriz veremos a la izda una pista por la que continuaremos 2,2 km. para llegar a la Ermita de la Virgen de los Ríos.


RESEÑA:

  Ermita de la Virgen de Los Ríos (780m.), seguir la pista por la que hemos venido, en el punto donde comienza a descender tomaremos un sendero que aparece a la derecha (E, 2’). Este camino, de trazado muy definido, remonta el Barranco de Presín sin presentar confusiones en ningún momento. 
  Después de cruzar el barranco (50’) avanza por su margen derecha (E, SE), pasa junto al  Manantial del Fajal y unos 20 metros después lo abandonaremos para seguir un senderillo que sale a la derecha (S, 1h.). 
  Subiremos por una empinada barranquera que nos lleva a un pequeño collado. A partir de aquí el camino avanza a media ladera entre un bonito hayedo, un poco después de salir de él encontraremos el Collado de Presín (1392m, 1h25’). Girar a la derecha (NO), avanzaremos un poco por debajo del cordal (traza de senda) para evitar el erizón que lo cubre, cuando comience a despejarse de vegetación subiremos a él. Lo seguiremos hasta unos 20 m. después de pasar junto a una losa desplomada, allí bajaremos un poco hacia la izquierda (hitos) para avanzar un tramo a media ladera. Tras un mínimo descenso pasaremos junto a un abrigo rocoso y subiremos de nuevo al cordal hasta llegar a la cima (1430m, 1h45’, vértice geodésico).

  • Desnivel: 650 m.
  • Distancia: 10 km.
  • Track

Situación


La ruta

Mapa de la ruta

Ermita de la Virgen de los Ríos

La ermita

Panel informativo

Cascada helada junto al camino

De Bisaurín a Aspe desde la cima
Collarada y Sierra de Partacua

Sierra de Tendeñera

Cimas de Ordesa