lunes, 22 de septiembre de 2025

Balneario de Panticosa. Molondro: Namasté (175 m, 6a)

 

Situación de la vía

  La granítica pared del Molondro, se encuentra en una zona situada entre el balneario de Panticosa y la pared de la Tubería, junto al camino que sube a Bachimaña, en el punto que sale un desvío hacia el camino de Brazatos.
  El infatigable equipo de “Sendero Límite” abrio en ésta pared la vía “Namasté”. Es de corte similar a la Charlestón, la del Molondro y la Lady Lister. En “Namasté” encontraremos pequeños resaltes verticales intercalados con placas, que en ocasiones presenta algún paso de adherencia. En algunos largos encontraremos pequeños tramos de transición que haremos andando.
 La vía esta en la vertiente oeste, a primera hora de la mañana la encontraremos a la sombra. Está totalmente equipada, para escalarla necesitaremos unas 12 cintas, las reuniones son todas en repisas cómodas. El descenso se hace andando.

Situación

Situación (IGN)


PUNTO DE PARTIDA:

  Aparcamiento del refugio Casa de Piedra, en el Balneario de Panticosa.

Punto de partida


APROXIMACIÓN:

  Desde el Refugio casa de Piedra seguiremos el sendero hacia Bachimaña (GR11), después de pasar el Mirador de la Reina, encontraremos un desvío hacia la derecha, lo seguiremos. El sendero cruza el río Caldarés por un puente, nada más cruzarlo giraremos hacia la izquierda, avanzando junto al cauce del río. A unos 25 metros encontraremos una cuerda fija por la que subiremos al pie de la vía Charlestón, siguiendo unos metros más la cuerda (hace una pequeña travesía) llegaremos al comienzo de la vía Namasté (20´; cinta con el nombre en la primera chapa; hay poco espacio para equiparse).

Aproximación en rojo (OSM)


RESEÑA:

  • L1: subiremos por un diedro con lajas verticales, tras superar un pequeño resalte difícil saldremos a una placa tumbada, la reunión se hace en un pino (V+, 30 m).
  • L2: treparemos un gran bloque, tras un paso en un pino haremos una travesía hacia la izquierda, primero por una laja horizontal y después por una placa, llegaremos andando a la reunión, al pie de la siguiente placa (IV+, 25 m).
  • L3: entraremos en una placa tumbada que superaremos con algunos pasos de adherencia, en la parte superior hay un pequeño resalte. La reunión está en su final, a la izquierda de un murito vertical (V, 30 m).
  • L4: saldremos de la reunión por la izquierda, la vía se bifurca durante unos metros, podremos elegir entre una placa/chimenea (derecha) o una placa junto a un espolón (izquierda). La reunión se hace en un pino (V, 25 m).
  • L5: detrás del pino encontraremos un diedro por el que continúa la vía, la reunión está a la derecha, en un murito, bajo unas gradas  (IV+, 20 m).
  • L6: subiremos un tramo sencillo para situarnos bajo un resalte ligeramente desplomado, lo superaremos con presas pequeñas pero buenas, saldremos hacia la derecha, por un tramo escalonado, para llegar a la reunión (6a, 25 m).
  • L7: tras un tramo sencillo llegaremos a un murito vertical, que superaremos con la ayuda de una fisura, después entraremos en una placa tumbada de la que saldremos andando. La reunión está en un árbol (V+, 20 m). Aquí acaba la vía, por la izquierda podemos salir andando, apoyando las manos en algún paso, hasta la cima del Molondro. Otra opción es continuar por el último largo de la vía del Molondro: 
  • L8: andaremos unos metros entre los pinos y subiremos en diagonal hacia la derecha por una escalera natural de roca (II+, 20m).

Croquis de la vía Namasté


DESCENSO:

  Desde el final de la vía subiremos a la cima (N), bajo ella pasa un sendero que seguiremos hacia la derecha. Saldremos al camino de los Machos, descendiendo por él llegaremos al puente sobre el río Caldarés. Por el itinerario de aproximación volveremos al Balneario de Panticosa (40’).

Descenso en azul (OSM)


FOTOS DE LA VÍA:

Cuerda fija al inicio de la vía

Nombre a pie de vía

Diedro con lajas al inicio de L1

Placa tumbada al final de L1

Inicio de L2

Travesía al final de L2

Placa de L3

R3

L4 por el espolón/placa (izquierda)

L4 por la placa/chimenea (derecha según se escala)

Arbol de R4

Diedro de L5

Muro difícil de L6

Murito vertical de L7

Final de L7


No hay comentarios:

Publicar un comentario