domingo, 24 de agosto de 2025

Balneario de Panticosa. Segundo Muro: Póker (100 m, 6b) (V+/A0)

 

Situación de la vía

  La vía “Póker” se encuentra detrás del Refugio Casa de Piedra, en lo que se denomina el “Segundo Muro”: una pared de buen granito con orientación sur. Las vías del “Segundo Muro” se suelen escalar después de hacer alguna de las vías del “Primer Muro”, aunque también se puede acceder andando por un senderillo.

  Discurre por un espolón situado a la derecha de la vía “Escalera de Color”. Es la más difícil de las vías que hay actualmente en el Segundo Muro. La máxima dificultad se encuentra en el tercer largo (6b) pero es un tramo que se puede pasar en A0, quedando la dificultad obligada en V+/A0. Es una vía bastante continua, en la que apenas hay tramos de transición.

  Fue equipada el año 2023 por Julio Benedé, Enrique Recio y Paco Milló. Para escalarla necesitaremos 12 cintas, las reuniones son todas en repisas cómodas. El descenso se hace andando, por un itinerario perfectamente señalizado.

Situación


Situación (IGN)


PUNTO DE PARTIDA:

  Aparcamiento del Refugio Casa de Piedra, en el Balneario de Panticosa.

Punto de partida


APROXIMACIÓN:

  • Desde el final de las vías del “Primer Muro”: ascenderemos siguiendo unos hitos. Al llegar a una bifurcación (flechas) seguiremos el senderillo e hitos que avanzan hacia la izquierda. Nos dirigiremos a una placa situada a la derecha de la vía “Escalera de color”, en la vertical de un marcado espolón (5´).
  • Si no queremos hacer ninguna de las vías del "Primer Muro": podemos seguir el sendero que discurre por su izquierda (habitualmente se usa para descender andando desde el final de las vías del primer muro). Una vez situados en las últimas reuniones del primer muro, seguiremos unos hitos que ascienden. Al llegar a una bifurcación (flechas) seguiremos el senderillo e hitos que avanzan hacia la izquierda. Nos dirigiremos a una placa situada a la derecha de la vía “Escalera de color”, en la vertical de un marcado espolón (25´).
Aproximación en rojo


RESEÑA:
  • L1: placa vertical con regletas en la que crece musgo negro, en la parte superior tumba un poco (V, 25 m).
  • L2: tras superar un pequeño diedro saldremos a una amplia repisa (V-, 15 m).
  • L3: subiremos por un diedro algo desplomado, haremos una travesía hacia la derecha (menos difícil por abajo) y subiremos un murito con presas pequeñas para llegar a la reunión (6b, 15 m).
  • L4: tras superar un murito vertical saldremos a una placa tumbada (V, 15 m).
  • L5: treparemos por un diedro fino y pasaremos hacia la derecha para continuar por el espolón, acabaremos el largo por una placa tumbada, la reunión está en un pino (6a, 30 m).
Croquis de la vía Póker


DESCENSO:

  Desde el final de la vía seguiremos los hitos que se dirigen hacia la dcha y que desciende hacia el camino del Caldarés (GR-11). Bajando por él volveremos al Balneario. (15-20´).

Descenso en verde


FOTOS DE LA VÍA:

Cinta con el nombre al inicio de la vía

L1 desde arriba

Pequeño diedro al inicio de L2

Diedro algo desplomado al inicio de L3

Final de L3

Muro vertical al comienzo de L4

Placa tumbada al final de L4

Diedro y espolón de L5

En el diedro fino de L5

Placa tumbada al final de L5


No hay comentarios:

Publicar un comentario